
viernes, 24 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
Premio Cervantes 2010.

¡¡¡¡ FELICIDADES !!!!
Ana María Matute
Nace en 1925 en Barcelona.
Es escritora y profesora de universidad.
Escribió:
Olvidado rey Gudú
Aranmanoth
Paraiso inhabitado
Los de la Tienda
Todos mis cuentos
La puerta de la luna
Premios:
P. Nacional de Lit. Infantil 1984
P. Nacional de las Letras Espaolas 2007
Finalista P. Príncipe de Asturias 2010
P. Miguel de Cervantes 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Mis tardes con Margueritte.

Sí. Este es el Desván de los Libros, no te has equivocado. En nuestro próximo programa hablaremos de cine, de cine y de libros.
Deseamos mucha suerte a nuestros amigos de CIBRA y desde estas páginas y desde nuestras ondas nos unimos a este Festival de Cine y de Palabras.
Y que mejor que con esta película tan cargada de libros, literatura, amistad y deseos de crecer como persona.
Os espero.
jueves, 11 de noviembre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
Mas allá de la palabra, la medida.


de María Soledad Uranga, Argentina.
Relato ganador.

Enrique Rojas, AMIGOS.



jueves, 7 de octubre de 2010
Felicidades. Un Nobel con sabor español.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa
Premio Nobel de Literatura 2010
"Por su cartografía en las estructuras del poder
y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo,
su rebeldía y su derrota."
miércoles, 29 de septiembre de 2010
La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea.

TRAGICOMEDIA DE CALISTO Y MELIBEA.
FERNANDO DE ROJAS.


Me decía mi amigo, Quico, cuando nos despedíamos los dos de La Puebla de Montalbán que La Celestina para nosotros, hombres de orden y moral, era algo más que un libro. Y mucha razón lleva. No voy a decir que he convertido esta literatura en mi forma de vivir, que sería una afirmación un poco escandalosa, pero sí que esta forma de vivir a influenciado en mi forma de ver el mundo. La Celestina aporta a la literatura la visión realista de ver los distintos caminos que se entrecruzan por la vía del amor.

"¿Qué te diré, dice Celestina a Pármeno, de las virtudes del buen amigo? No hay cosa más amada, ni mas rara; ninguna carga rehúsa.
Tratado sobre la Amistad. Cicerón.

el mucho contacto la consume;
el respeto la conserva.


El amor es el deseo de obtener la amistad de una persona que nos atrae por su belleza.

Este es el primer precepto de la amistad: Pedir a los amigos sólo lo honesto, y sólo lo honesto hacer por ellos.
La amistad comienza donde termina o cuando concluye el interés.
Quien contempla a un verdadero amigo, es como si contemplara a otro ejemplar de sí mismo.
No sé, si, con excepción de la sabiduría, los dioses inmortales han otorgado al hombre algo mejor que la amistad.
No es otra cosa la amistad que un sumo consentimiento en las cosas divinas y humanas con amor y benevolencia.
jueves, 24 de junio de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
Cómo fracasé en la vida.

Bertrand Santini
Dice Jacques Séguela "Si con cincuenta años no tienes un rolex, entonces has fracasado en la vida"
"Cómo fracasé en la vida" es una fábula moderna, un cuento que se lee muy pronto, pero que deja reflexionar mucho tiempo. No es un cuento para niños.
"Todo iba bien ... hasta que un día crecí"
Un libro pequeño pero que contiene la grandeza de la vida, si la sabemos aprovechar.
miércoles, 16 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
Maratón de Cuentos en Guadalajara.


Pablo NERUDA. Antología General.

ANTOLOGIA GENERAL

"Como una ola hecha de todas las olas". Así, Pablo Neruda, trataba de expresar su obra y sus versos; una ola de alcance universal.
Neruda siempre gusta.
miércoles, 2 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)